Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas
Salir de casa sin billetera: qué cosas ya se pueden llevar en el celular
La licencia de conducir, las tarjetas de crédito y el seguro del auto son algunas de las documentaciones y recursos que podes llevar en tu teléfono móvil.
Ya no hace falta salir con la billetera o dinero en el bolsillo al salir de casa. Sin efectivo ni tarjetas de débito y crédito, las billeteras digitales (como Mercado Pago, Vale PEI y Todo Pago) permiten tener precargadas al menos una tarjeta para pagar en cualquier comercio. Las opciones varían: todas permiten escanear un código QR (en locales que cuenten con este sistema) para abonar y elegir luego la tarjeta, que dependiendo el caso suele pedir el código de seguridad para validar la transacción; también se puede utilizar el dinero que haya en la billetera. Un detalle: todavía las propinas, por más que el local acepte código QR, no están aceptadas para abonarse de manera digital.
Registro de conducir
La licencia de conducir es una documentación que ya se puede llevar en el smartphone.
Desde la semana pasada, se puede obtener el registro de conducir de manera digital para llevar en el celular. Para hacerlo, hay que ir a la aplicación de Mi Argentina, validar la identidad y, tras seguir una serie de pasos, se podrá obtener la versión del carnet para tener siempre en el smartphone. En definitiva: una tarjeta menos para tener siempre encima.
Seguro del auto
Si hay alguno que suele llevar la póliza en la billetera, eso ya no es necesario. Desde este verano, ya es posible tenerla directamente en el celular. La Resolución-SSN-219.2018 explica que "se puede circular por todo el país con el comprobante de seguro de manera digital. Podés mostrar la póliza que asegura tu vehículo en versión impresa o el PDF o imagen legible desde cualquier dispositivo móvil".
Lo próximo: cédula verde, azul, seguro y DNI
Desde la Secretaría de Modernización confirmaron a La Nación que en la aplicación Mi Argentina estarán este año la posibilidad de tener todos los documentos clave, además del registro, a la hora de salir con un auto a la calle. Además, próximamente, estará también el Documento Nacional de Identidad.
Tarjetas de medicina prepaga
OSDE, Swiss Medical y Galeno son algunas de las que tienen la posibilidad de tener las credenciales en el celular. Aunque depende cada una el tipo de prestación. En el caso de OSDE es solo por 24 horas, para casos de robo, olvido o extravío. En Swiss tienen una validez de 30 días corridas pero pueden ser utilizadas en farmacias adheridas en las 24 horas posteriores a su emisión. En Galeno, la credencial virtual sirve para poder acceder a todos los sanatorios y centros médicos propios de Galneo con tu celular, sin necesidad del plástico. Todas estos carnets virtuales se gestionan desde la app de cada una de ellas.
La SUBE, pronto
La tarjeta para el pago del transporte público pronto se podrá usar de forma directa desde el celular
Si bien todavía no se puede pagar el transporte público con el celular, desde la empresa que desarrolla el producto confirmaron a LA NACION que es algo en lo que están trabajando y que podría salir incluso este año. En 2018, ya habían lanzado un dispositivo externo para validar las cargas y luego lo incorporaron adentro del celular como una característica propia de la aplicación Sube, que aún está en Beta.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica.
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.