Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Por Prensa y Comunicación del INAES
Está abierta la 4º Convocatoria Nacional para financiar proyectos de vinculación entre el Sistema Universitario y el sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. La misma está destinada a instituciones universitarias, tanto públicas como privadas, en asociación con cooperativas, mutuales y otras entidades de la Educación Superior.
Entre los objetivos se destacan fortalecer el posicionamiento de la ESS a partir de investigación aplicada, la generación y transferencia de conocimientos y el aporte de tecnologías; y generar insumos para el diseño y gestión de políticas públicas que impulsen la agenda del sector. También se busca promover la articulación entre las entidades de la ESS y la totalidad del sistema niversitario, de gestión pública, privada, y la asociación con redes universitarias nacionales y extranjeras.
Además, se busca mejorar la relación Estado/Universidad y el sector de cooperativas, mutuales y otras entidades de la ESS, y apoyar la efectiva aplicación del art. 90 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206, respecto a la incorporación de la temática en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la capacitación docente.
Entre las líneas de financiamiento a trabajar en la oportunidad se encuentran Investigación aplicada a nivel agregado; Investigación aplicada y transferencia de tecnologías; y Propuestas metodológicas pedagógico-didácticas innovadoras.
Bases y condiciones de la convocatoria, además de mayor información e inscripciones Aquí
Descargá la convocatoria completa Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos