Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

"Abrir una escuela para cerrar una prisión"

LA NACION, Lunes 26 de septiembre de 2016

 

 

Decidió fundar una escuela en uno de los vecindarios más peligrosos de Nueva York y la iniciativa es un éxito; premiada por Michelle Obama asegura que para inspirar a los niños la receta es simple: "amor, estructura, soporte y conocimiento".

"Cuando abrí la Academia Mott Hall Bridges en 2010 mi objetivo era simple: abrir una escuela para cerrar una prisión. Para algunos este era un objetivo audaz, porque nuestra escuela está en la sección Brownsville de Brooklyn, uno de los vecindarios más desatendidos y violentos de toda Nueva York", explica Nadia López, su directora.

"Como muchas escuelas urbanas con altos niveles de pobreza, enfrentamos numerosos desafíos como encontrar maestros que pudieran empatizar con una comunidad en desventaja, falta de fondos en tecnología, poca participación de padres y pandillas que reclutaban chicos desde cuarto grado", agrega.

López recuerda que la escuela inició su primer ciclo lectivo con 45 chicos: el 30% tenía necesidades especiales, el 86% tenía bajo nivel en inglés y matemáticas, y el 100% estaba viviendo por debajo de la línea de pobreza.

"Era evidente que al preguntar a un chico de 13 años '¿en dónde te ves en 5 años?' respondiera: 'No sé si viviré ese tiempo'. O que una chica me dijera que su meta en la vida era trabajar en un restaurant de comida rápida. Para mí era inaceptable. Era evidente también que no tenían idea que había un horizonte de oportunidades que existía más allá de su vecindario.", rememora.

En 2015 la escuela ya contaba con tres promociones graduadas. La historia de Mott Hall Bridges se difundió por los medios y la institución logró importantes donaciones en tanto que su directora fue galardonada por la mismísima MIchelle Obama.

"Amor, estructura, soporte y conocimiento: estas son las cosas que inspiran a los niños. Pero no es una tarea fácil y hay altas demandas dentro de un sistema educativo que no es perfecto!, reconoce. De todas maneras, para López no hay dudas: "El futuro se sienta en nuestras aulas y es nuestra responsabilidad. Eso significa que todos debemos creer en su brillantez y recordarles, al educarlos, que hay poder en la educación."

 

http://www.lanacion.com.ar/1941519-ideas-que-inspiran-nadia-lopez-abrir-una-escuela-para-cerrar-una-prision

 

 

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales