Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Convenio de la AMFEAFIP con el Instituto Zaldívar

Reconocido por su excelencia en todo el mundo, el Instituto Zaldívar, pionero en cirugías oftalmológicas ambulatorias, realiza operaciones de alto nivel y trata problemas visuales en diferentes etapas. Su atención centrada en las personas y el afán permanente por la innovación tecnológica han sido sus características más destacadas en sus casi seis décadas de funcionamiento.

 

 

 

Los tratamientos:

Realiza tratamientos de diferentes problemas visuales: PRESBICIA, CATARATAS, MIOPÍA, HIPERMETROPÍA, ASTIGMATISMO, OJO SECO, RETINOPATÍA DIABÉTICA, DEGENERACÍON MACULAR.

 

Departamentos especializados:

DEPARTAMENTO DE CÓRNEA, realiza transparentes en la parte anterior del ojo. Y trata problemas como Queratocono y Ojo Seco.

DEPARTAMENTO DE GLAUCOMA, cuenta con procedimientos quirúrgicos para tratar los diferentes tipos  de Glaucoma desde los que se encuentran en etapas primarias hasta congénitos.

DEPARTAMENTO DE RETINA, que trata los siguientes problemas: Desprendimiento de retina, Miodesopsias (moscas volantes), Retinopatía diabética, Degeneración macular asociada a la edad (seca), Degeneración macular asociada a la edad (húmeda), Edema macular y Retinosis pigmentaria

DEPARTAMENTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, especializado en controlar desde la más temprana infancia siendo muy  importante que los niños tengan una atención oftalmológica adecuada con valoraciones profesionales periódicas.

Cómo utilizar el servicio:

Con la sola presentación de su credencial al momento de realizar la consulta, los afiliados de la AMFEAFIP gozarán de un 30 % de descuento.

Información general del instituto:    http://www.institutozaldivar.com/instituto-zaldivar

 

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.