Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Los primeros pasos en la programación y los desafíos en tiempos de la IA, revelados por un desarrollador

El tradicional deseo de padres y madres expresado en “mi hijo, el doctor”, sumó otras profesiones en los últimos años. Ahora, muchos aspiran a la programación que, básicamente, es la capacidad de crear y mejorar softwares. Además, durante mucho tiempo se ha señalado la alta demanda de especialistas en el área, que se contrarresta con la escasa oferta. Y más: los salarios son, en muchos casos, abultados. ¿Se mantienen esos encantos ahora que los avances en inteligencia artificial han venido a romper los paradigmas?

 

Para develar ese y otros interrogantes acerca del trabajo de los programadores, TN Tecno conversó con Leonardo Russo (39), cuyo recorrido en ese ámbito bien puede ser descripto como una historia de superación. Hace poco más de 15 años, comenzó a trabajar como empleado público en un puesto administrativo y en sus ratos libres profundizó sus conocimientos en desarrollo. Ahora, con varias e interesantes aplicaciones en el lomo, es un profesional exitoso cuyas herramientas no solo entretienen, también ayudan.

seguir leyendo acá

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.