Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Por qué EE.UU. vive el mayor auge de huelgas y sindicalismo en 50 años y qué consecuencias económicas tiene




La huelga de Hollywood es la cara más evidente (y glamurosa) de un movimiento sindical que viene ganando fuerza en EE.UU., y que este verano boreal ha producido el mayor número de trabajadores dispuestos a cruzarse de brazos en el país en los últimos 50 años.


Entre guionistas, actores y los trabajadores sindicalizados de Hollywood, cerca de 175.000 personas se han unido a la huelga desde mediados de julio, incluso se abstuvieron de promover las dos películas más grandes del momento, "Barbie" y "Oppenheimer".


Por otro lado, los 340.000 empleados de la compañía postal estadounidense UPS estuvieron cerca de declarar un paro total el primero de agosto, el cual se pudo evitar gracias a un acuerdo laboral preliminar.
Estimaciones previas al acuerdo habían establecido que apenas díez días de interrupción en los servicios, le hubieran costado cerca de US$7.000 millones a UPS.


En julio, el sindicato metalúrgico United Auto Workers anunció que sus 150.000 miembros se preparan para empezar una huelga en caso de que las llamadas Tres Grandes de Detroit (las automotrices Ford, Stellantis y General Motors) no cumplan con los términos acordados para las renovaciones de los contratos en septiembre. Las negociaciones siguen en curso.



seguir leyendo acá

Novedades

EMBARAZOS A DEMANDA

La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho? 

Cómo mueren los partidos

Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.