Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

El Parlamento Europeo dio el primer paso para regular las herramientas de inteligencia artificial en la región




Los legisladores del Parlamento Europeo dieron este jueves un primer paso hacia la adopción de una ley que regule las herramientas de la Inteligencia Artificial (IA), como el ChatGPT.

En una votación clave en comisiones, los eurodiputados aprobaron por amplia mayoría la posición que pide limitar los excesos de la IA en la Unión Europea (UE). El texto se presentará al pleno parlamentario en junio para su adopción y, a partir de entonces, se iniciarán las negociaciones con los Estados miembros de la UE a fin de acordar una ley definitiva.

Son una serie de normas que se incluyeron en la ley de inteligencia artificial que se está negociando en Bruselas y que la comisión parlamentaria aprobó por 84 votos a favor, siete en contra y doce abstenciones.

De incorporarse íntegras estas disposiciones a la ley final, los desarrolladores de estos sistemas tecnológicos que quieran introducirlos en el mercado tendrán que demostrar que han reducido los riesgos que puedan generar a la salud, a los derechos fundamentales y al sistema democrático y someterse además al análisis de expertos independientes.


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales