Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Los riesgos de la inteligencia artificial




La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos y trabajamos. Ayuda a mejorar nuestra capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas. Sin embargo, también hay preocupaciones legítimas sobre los riesgos asociados al uso de estas herramientas.

Es necesario abordarlas. La IA puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas y organizaciones a resolver problemas complejos, pero también puede ser utilizada para manipular a las personas o para perpetuar prejuicios y discriminación. Es importante que se establezcan y se apliquen rigurosos estándares éticos y de privacidad para el uso de la IA.

Es importante garantizar que la IA se utilice de manera responsable y segura. A medida que se vuelve más avanzada, también se vuelve más difícil de entender y controlar. Es crucial que los desarrolladores y los usuarios de la IA sean conscientes de los riesgos potenciales asociados con su uso y que trabajen juntos para minimizar estos riesgos.


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales