Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

El caso del globo espía de China encontrado en EEUU: qué son y por qué se usan todavía?

El jueves, el Pentágono informó de que estaba rastreando un globo espía chino que sobrevolaba Estados Unidos. Puede que no tengan el mismo misterio que rodea a una cámara escondida en un ojal o al arsénico escondido en un diente, pero los globos espía se han utilizado durante siglos y, según los expertos, es probable que su uso aumente en el futuro.

¿Qué ha ocurrido en EEUU?

Un presunto globo espía chino ha estado sobrevolando Estados Unidos durante un par de días, según han informado las autoridades estadounidenses, justo antes de un viaje previsto a Pekín por el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Los aviones de combate se pusieron en alerta, pero los jefes militares desaconsejaron al presidente Joe Biden que ordenara disparar al globo por temor a que los restos pudieran suponer una amenaza para la seguridad, consejo que Biden aceptó, según funcionarios estadounidenses.

“El globo está viajando actualmente a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”, ha señalado el Pentágono en un comunicado.

Más tarde, el jueves, la Defensa Nacional de Canadá emitió un comunicado en el que decía que estaba supervisando un “posible segundo incidente”.


seguir leyendo acá

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.