Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

LECTURAS PARA RECORDAR

LECTURAS PARA RECORDAR

En tiempos de redefinición de las actividades esenciales, vale hacernos un espacio para reflexionar sobre el carácter esencial de la lectura. Para facilitar el acceso a los textos, la AMFEAFIP mantiene convenios con librerías en todo el país. 

 

Los seres humanos poseen tres dominios constitutivos: la mente, las emociones y el cuerpo. La lectura produce efectos en cada uno de ellos. Nos induce a pensar, reflexionar, explicar, entender, emocionarnos, empatizar. Y cada una de estas acciones la sentimos en el cuerpo. Con cada historia en la que nos zambullimos se nos cierra la garganta o se expande el pecho, estalla una risa o cae una lágrima. Las novelas, ensayos o cuentos nos permiten espiar historias ajenas, crear mundos imaginarios, recordar la historia o proyectar el futuro.

Las lecturas, como los olores o algunos sonidos, nos remiten a momentos específicos de nuestras vidas. Quién no recuerda los cuentos relatados por sus padres o cuidadores, los libros que marcaron la adolescencia o aquellos que nos condujeron hacia el mundo adulto.

La lectura nos permite comprender los sentimientos y pensamientos ajenos y ponernos en el lugar del otro, mantener el cerebro en forma,  ejercitar la concentración y también la relajación.  Contribuye evidentemente a modelar nuestra forma de ser y nos permite crecer como personas.

En estos tiempos de cambio de paradigma, la lectura nos ayuda tanto a intentar comprender el mundo que se está configurando, como –afortunadamente- a evadirnos de él.

En fin. Considerando la lectura, casi, casi como una actividad esencial, la AMFEAFIP facilita el acceso de sus socios a  textos de los más diversos géneros a través de convenios muy provechosos realizados con distintas librerías.

Ver detalle de las librerías con convenio Aquí 

 

Ver algunas recomendaciones de lecturas Aquí 

 

¿Cómo usar el servicio? 

Para acceder a los descuentos, los afiliados deben ponerse en contacto con la Mutual: para remitir los datos de los libros que desean adquirir. La AMFEAFIP les confirma la cotización y luego se realiza la compra.

Medios de contacto: info@amfeafip.org.ar,  Virtuales: 26449/50

 

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.