Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas
La AMFEAFIP en tu Móvil. Descargá nuestra nueva APP
La AMFEAFIP en tu Móvil
Descargá nuestra nueva APP
La AMFEAFIP, en respuesta a los cambios culturales que se vienen dando tanto en el consumo de nuevos bienes y servicios como en el modo de acceder a ellos, presenta su nueva aplicación a través de la cual todos los afiliados podrán acceder en tiempo real a sus servicios, beneficios, y descuentos durante las 24 hrs., los 365 días del año desde cualquier lugar.
Esta nueva forma de comunicación agilizará el alcance de la información al afiliado permitiendo también que todas las notificaciones estén condensadas en un solo lugar. En este marco, las modalidades de contacto que se utilizaban previamente como los correos electrónicos y mensajes de Whatsapp, dejaran de ser prioridad.
La aplicación permitirá a los usuarios recolectar información sobre las experiencias puntuales que deseen vivir, desde un beneficio o descuento a un viaje en particular. Por ejemplo, podrán navegar itinerarios, información del clima de un determinado destino y sus costos sin ser hostigados constantemente con información que no es de su particular interés.
De esta forma, la AMFEAFIP, con aproximadamente 5000 socios e incorporada a la nueva economía del conocimiento en cuyo contexto la información se transforma en beneficio directo para los asociados-, todos los servicios y beneficios de la Mutual se encontrarán en una APLICACION MOVIL con tecnología hibrida para dar soporte a los dispositivos Android e IOS, con una visualización adaptada a la superficie de pantalla y con notificaciones PUSH instantáneas. De esta forma la AMFEAFIP como una verdadera comunidad virtual.
Esta APP se adaptará permanentemente para lograr mejores beneficios para todos los afiliados, envíanos tus propuestas, dudas y comentarios a infoapp@amfeafip.org.ar
A continuación, presentamos un tutorial para descargar y utilizar nuestra APP Disponible para Smartphones Android y Iphone.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.