CAMBIO DE OFICINA DE LA AMFEAFIP
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
El Rector electo del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas, Mg. Edgardo Héctor Ferré Olive, fue invitado a participar de este importante Congreso en el marco del Proyecto de Investigación CIRCULECON II TED202131369B-100 financiado por el MCIU/AEI/UE Next Generation.
Cabe resaltar que concurrieron a este encuentro referentes académicos de Colombia, Costa Rica, Perú, México, España e Italia. El Rector del IEFPA participó en la sesión denominada “Transición hacia la economía circular en América Latina”, en la Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.
Esta temática es sumamente relevante en la actualidad dada su relación con las tasas, residuos y la economía circular. Esta última constituye un modelo de producción y consumo que busca optimizar el uso de los recursos y reducir los residuos. Se basa en la idea de que los materiales y productos pueden reutilizarse, repararse, renovarse o reciclarse, de modo de extender su ciclo de vida. Se trata de una propuesta que se contrapone al modelo económico tradicional, el cual se basa en la extracción de recursos naturales, la producción, el consumo y el desperdicio. Este modelo ha sido la base del crecimiento económico global desde la Revolución Industrial hasta la actualidad y ha tenido un impacto altamente negativo en el medio ambiente.
En el ámbito global se está focalizando, entre otras cosas, en esta cuestión del tratamiento de residuos, el reciclaje de los mismos y los incentivos fiscales que se pueden desarrollar para un tratamiento sostenible de los residuos. dada la relevancia del tema, los poderes públicos están incluyendo en su agenda la urgencia de la transición ecológica y el desarrollo sostenible.
Cabe destacar que en el marco del Congreso, el Rector del IEFPA presentó su libro de “Política Tributaria y Ambiente”, publicado recientemente por la Editorial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (EDICON).
Por último, dada la importancia y actualidad de esta temática, la misma será desarrollada por el IEFPA en su plan de acción entre los años 2025 y 2027, a través del dictado de cursos, talleres, seminarios, etc. Oportunamente se informará en detalle sobre las mismas, para que los afiliados de la AMFEAFIP y el IEFPA puedan sumarse no solo como asistentes sino como gestores y propulsores de actividades vinculadas a la materia.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.