Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Cómo sigue Estados Unidos después del asalto al Capitolio

María Victoria Murillo, profesora de la Universidad de Columbia, y Ernesto Calvo, profesor de la Universidad de Maryland

 

Cómo sigue Estados Unidos después del asalto al Capitolio


Los expertos recorren el derrotero que llevó al ataque republicano al Congreso y evalúan las consecuencias sobre la gobernabilidad de los demócratas en el poder y la institucionalidad republicana.

 

 

Por Natalia Aruguete, Página 12, 11 de enero de 2021

La toma del Capitolio por parte de grupos supremacistas blancos para evitar la certificación de Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos es el punto álgido de la estrategia del presidente Donald Trump para provocar una crisis institucional. No es la única batalla abierta. A la judicialización del proceso electoral en los Estados más competitivos se suma la arremetida contra los medios tradicionales y las redes sociales, a las que amenazó con regular legalmente sus acciones. Más importante aún, pareciera tratarse de una crónica anunciada que no sorprende a nadie, advierten María Victoria Murillo, de la Universidad de Columbia, y Ernesto Calvo, de la Universidad de Maryland. En diálogo con Página/12, Murillo y Calvo recorren el derrotero que llevó al ataque republicano al Congreso y evalúan las consecuencias que ocasionará sobre la gobernabilidad de los demócratas en el poder como en la institucionalidad republicana.

Continuar leyendo Aquí

 

 

 

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales