Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
La falta de oportunidades económicas y la corrupción constituyen el eje de su malestar, según la Encuesta sobre la Juventud Árabe

ÁNGELES ESPINOSA, El País, Dubái - 07 OCT 2020 - 06:12 ART
Casi la mitad de los jóvenes árabes (42%) se plantean emigrar debido a la falta de oportunidades en sus países y la pandemia de covid-19 ha hecho más probable ese paso para un tercio de ellos, según la última Encuesta sobre la Juventud Árabe que se ha presentado este martes. A esa conclusión ha llegado la consultora de relaciones públicas Burson Cohn & Wolfe tras entrevistar a 4.000 jóvenes de entre 18 y 24 años de 17 países árabes. Era la primera vez desde su lanzamiento en 2008 que se les preguntaba por el asunto.
El 87% de los encuestados se muestra preocupado por la falta de empleo y más de la mitad desconfían de la capacidad de su gobierno para solucionar el problema. Oriente Próximo y el Norte de África es una de las regiones del mundo con una población más joven y con mayor índice de paro. Un 27% de los menores de 20 años no tiene trabajo, el doble de la media global, según datos del Banco Mundial.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) es, por noveno año consecutivo, el país en el que les gustaría vivir a la mayoría de los jóvenes árabes, seguido de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania. También consideran que Arabia Saudí, EAU y EE UU son las tres potencias en ascenso en la región, a mucha distancia de Irán, un destino que sólo elige un 14% de los entrevistados.
Continuar leyendo Aquí
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.