CAMBIO DE OFICINA DE LA AMFEAFIP
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Autor: Marciano Escutia. Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid. Artículo inédito
Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político. Nos centraremos en sus ideas sobre la naturaleza humana y sus consecuencias ético-políticas, el origen del lenguaje y el alcance y limitaciones de las ciencias experimentales para obtener la rara imagen de un gran científico sin prejuicios y auténtico y honesto librepensador. A la vista de su pensamiento en estos campos y basándonos en otro autor, C. S. Lewis, haremos una propuesta en la segunda parte de este artículo sobre la posibilidad y surgimiento de un alma racional y su compatibilidad y complementariedad con las ideas del lingüista.
Primeramente, haremos una breve introducción al personaje en sus dos facetas principales, la de lingüista y la de activista sociopolítico. Leer Aquí
Conforme Arturo Torres (Ver Aquí) las ideas de Chomsky supusieron un duro golpe para las teorías conductistas sobre el lenguaje, especialmente las que defendía B. F. Skinner. Pero, además, ha sido un activista, un pensador y un intelectual que ha reflexionado sobre cómo el poder y la desigualdad tiene un impacto en el modo en el que percibimos el mundo.
Quien quiera adentrarse en el pensamiento de este autor haría bien en empezar por sus escritos, así que hemos realizado una selección de los mejores libros de Noam Chomsky para mentes inquietas.
Libros de Noam Chomsky en castellano Aquí
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.