Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Noam Chomsky: biografía de un lingüista antisistema

Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis


Autor:  Marciano Escutia. Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid.  Artículo inédito

 

Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político. Nos centraremos en sus ideas sobre la naturaleza humana y sus consecuencias ético-políticas, el origen del lenguaje y el alcance y limitaciones de las ciencias experimentales para obtener la rara imagen de un gran científico sin prejuicios y auténtico y honesto librepensador. A la vista de su pensamiento en estos campos y basándonos en otro autor, C. S. Lewis, haremos una propuesta en la segunda parte de este artículo sobre la posibilidad y surgimiento de un alma racional y su compatibilidad y complementariedad con las ideas del lingüista.

Primeramente, haremos una breve introducción al personaje en sus dos facetas principales, la de lingüista y la de activista sociopolítico. Leer Aquí

Conforme Arturo Torres (Ver Aquí) las ideas de Chomsky supusieron un duro golpe para las teorías conductistas sobre el lenguaje, especialmente las que defendía B. F. Skinner. Pero, además, ha sido un activista, un pensador y un intelectual que ha reflexionado sobre cómo el poder y la desigualdad tiene un impacto en el modo en el que percibimos el mundo.

Quien quiera adentrarse en el pensamiento de este autor haría bien en empezar por sus escritos, así que hemos realizado una selección de los mejores libros de Noam Chomsky para mentes inquietas.

Libros de Noam Chomsky en castellano Aquí

 

 

 

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.