Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Para conquistar derechos hacen falta agruparse

El sociólogo francés que estudia el empleo, la pobreza y la desigualdad

Serge Paugam: “Para conquistar derechos hacen falta colectivos para organizar luchas”

El investigador analiza cómo los ricos naturalizan la pobreza y construyen el andamiaje que los responsabiliza por serlo. La meritocracia, los chalecos amarillos y los movimientos de lucha colectivos. Cómo afecta a las mujeres la precarización laboral.


Por Sonia Santoro, Página 12, 21 de octubre de 2019

 

 

 

“La precariedad laboral impacta tanto como el desempleo en la subjetividad”, plantea Serge Paugam, sociólogo francés que viene estudiando hace décadas el empleo, la pobreza y la desigualdad. En su último trabajo indaga acerca de lo que los ricos piensan de los pobres. “Hay una neutralización de la compasión para poder vivir en la opulencia al lado de los pobres”, dice. Los ricos naturalizan la pobreza a través de distintos mecanismos (“son personas genéticamente inferiores”; “no se esfuerzan lo suficiente”) y crean un cerco moral y urbano que los separa. “Para conquistar derechos hacen falta colectivos para organizar luchas. Hoy es lo que está puesto en cuestión porque los colectivos se fragilizan. Si se forma un colectivo habría manera de luchar contra el avance del neoliberalismo”, dice Paugam, en esta entrevista en la que profundiza sobre estos y otros conceptos.

Continuara leyendo Aquí

 

 

Novedades

Política, redes y sentido común

Antes se pensaba que el Estado y la prensa construían las preferencias de los ciudadanos y consumidores. Hoy el consumo es volátil y cambiante, aun cuando sea crea que las redes sociales “crean” la realidad.

Noticias Institucionales