CAMBIO DE OFICINA DE LA AMFEAFIP
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Una vez más los debates académicos y reuniones sociales se entrelazaron para resultar en un Congreso único, de alto nivel académico, diversidad de miradas y unión de afectos.
El miércoles 9 de octubre fuimos llegando al Hotel King Flat desde distintas ciudades y pronvincia del país, en un día lluvioso (algo molesto para nosotros pero era una condición muy esperada por los cordobeses que en algunas regiones venían de muchos meses de sequía).
Durante el día se chequearon salones, ingresos, acreditaciones y a las 18.00 hs. en punto comenzó el Acto de Apertura. Presentado –como todas las actividades del Congreso -por el colega de Corrientes, Rubén Gutiérrez, participaron de dicho Acto, tal como estaba previsto, la Licenciada María Luisa Carbonell, presidente del IEFPA; el Magíster Edgardo Ferré Olivé, Rector electo del IEFPA; Diego Ferrero, a cargo de la Dirección Regional Córdoba de la AFIP; el Dr. Raúl Roa, Presidente de la AMFEAFIP y el Dr. Alejandro Otero, por la Universidad Nacional de Moreno.
Finalizada la Apertura, comenzó el primer panel y en los días sucesivos se desarrollaron el resto de las disertaciones las cuales plantearon temas tan interesantes como actuales.
Vale destacar que si bien las grabaciones de cada exposición están siendo editadas y estarán listas para ser publicadas en algunos días, por ahora dejamos el link para que los interesados puedan ver el resumen de las presentaciones de cada expositor Aquí
Como siempre ocurre en estos Congresos, además de la parte académica se compartieron desayunos, cenas, mates y salidas, sin contar las excursiones que, en este caso reunieron bellos paisajes naturales con visitas y encuentros gastronómicos.
En efecto, el día viernes por la tarde fuimos a Jesús María y Colonia Caroya, donde luego de degustar exquisitos salames y quesos, visitamos una tradicional bodega.
Y el sábado … el sábado estuvimos de viaje de egresados: Comenzamos con un hermoso paseo por el Valle de Punilla, incluyendo el Camino de las 100 curvas, un paseo por la Plaza Próspero Molina de Cosquín y a la tarde una dulce pasadita por la Fiesta del Alfajor.
Mención aparte merece el asado del mediodía en Villa Giardino: tremenda parrilla en el medio del campo, con mesitas debajo de los árboles, con exquisitas ensaladas y, de postre, además del helado, nos regalaron una hermosa guitarreada con algunas canciones “de las que sabemos todos” y algunos chistes típicos del humor cordobés.
Con la panza llena y el corazón contento, nos subimos al micro que nos llevó de vuelta al hotel cantando durante 2 horas cual viaje de egresados. Allí comenzaron las despedidas que continuaron el domingo por la mañana, dando por terminada otra nutrida experiencia tanto en términos académicos como afectivos, con la promesa de encontrarnos el próximo año.
GRACIAS POR TODO Y HASTA MENDOZA 2025!!
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.