Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Twitter: ¿está realmente en riesgo la red social?




La etiqueta "RIPTwitter" es tendencia y muchos de los usuarios del sitio se están apresurando a descargar sus datos.

También están compartiendo lugares alternativos donde ir.

El nuevo jefe de Twitter, Musk, que no es alguien que ignore tendencias, tuiteó el meme de una lápida con el logo de Twitter.

También hay un éxodo de empleados: la mitad de la fuerza laboral fue despedida por Musk, una semana después de que completara la compra de la plataforma, y muchos más están decidiendo irse desde que envió un correo electrónico exigiendo condiciones laborales más duras y más horas de trabajo de parte del personal restante.

Muchos de los que se están yendo, según sus biografías en Twitter, son ingenieros, desarrolladores y codificadores, es decir, las personas que trabajan en las entrañas que hacen funcionar a Twitter.

Tomemos dos de las mayores vulnerabilidades que podrían tumbar al pajarito azul ante esta falta de personal.


seguir leyendo acá

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.