Crece la desigualdad entre ricos y pobres
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Se llevó a cabo de manera virtual el día 24/11 a las 18.00 hs. con la participación de afiliados de todo el país.
Debido a la situación extraordinaria provocada por la pandemia del Covid 19, y considerando la reglamentación vigente a nivel nacional, por primera vez en su historia la Asamblea de Ordinaria de la AMFEAFIP debió realizarse de modo virtual. La reunión, que se realizó por zoom, se encuentra disponible AQUÍ.
La particular circunstancia de tener que hacer la Asamblea “a distancia” -que tal vez inicialmente podría haber sido vista como una dificultad-, posibilitó la participación de asociados y asociadas de todo el país en igualdad de condiciones. Ello reviste particular importancia dado que la Asamblea Ordinaria constituye el máximo órgano de decisión de la Asociación Mutual.
Durante el encuentro, las autoridades presentaron el balance y los resultados obtenidos en el período comprendido entre el 01/04/2019 y 31/03/2020; ysugirieron un plan de acción para el próximo período.
Tal como ocurre habitualmente en las reuniones presenciales, durante el encuentro se destinó un tiempo para que los afiliados realizaran comentarios y aportes que entendieran pertinentes con el objetivo de optimizar el desarrollo de las actividades y el funcionamiento de las actividades mutualistas. En la AMFEAFIP la diversidad de opiniones y puntos de vista siempre fue bienvenida y valorada como una contribución imprescindible para mejorar sus servicios y prestaciones.
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Análisis del modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias shopping y el fiel como consumidor
La pandemia ha cambiado, en muchos sentidos, la forma que se tiene de entender el trabajo.
Lo han decidido las autoridades del IEFPA y la AMFEAFIP con motivo del asilamiento social obligatorio establecido a por el Gobierno Nacional
La AMFEAFIP susccribió un acuerdo para la atención de urgencias y emergencias que podrán usufructuar los afiliados de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Opción por Prepaga.
La AMFEAFIP mantiene convenios con diversos centros deportivos y recreativos, y destacadas estancias para aprovechar los bonitos días de primavera y verano